6/9/07

Partidocracia


La vida institucional del país es creada a partir del poder que los ciudadanos otorgamos al Estado, para que éste nos organice y rija nuestras vidas, por lo que el Estado debe ser el garante de ciertas garantías que nos protegen de él mismo.


Sinceramente me sorprende lo que los partidos políticos pretenden hacer con la nueva Reforma Electoral, al remover de sus cargos a los consejeros que fueron puestos ahí mismo por los partidos mediante un consenso.


Si bien, el Congreso de la Unióbn es el único órgano del Estado capaz de poder modificar la Constitución, eso no significa que no deban revisar sus propios valores partidistas y dejen de comportarse como los dueños de nuestra Carta Magna.


La autonomía del IFE es la que tutela los derechos electorales de la nación, por lo que debemos andar con mucho cuidado de no afectar dicha institución ciudadana; sí, lo escribí bien, CIUDADANA.


Estámos pasando de una democracia no concluida a una partidocracia que lo único que nos da, es el control de los partidos sobre el pueblo, ¿Qué, este control no lo deben ejercer los legisladores, el ejecutivo y el poder judicial de manera separada de sus convenencias partidistas? o estoy equivocado.


Si en las elecciones pasadas hubieron errores (errores, no fraude), fue porque los mismos legisladores no hicieron bien su trabajo y ahora nos salen con que tenemos que hacer una reforma electoral, 11 años después de que hubo una. ¿Qué, debemos tener refoma electoral cada vez que nos nos parezca algo en las elecciones?


Los consejeros actuales actuaron conforme a las herramientas que tenían, no podían salir a la calle y apoyar al "legítimo", su obligación era cuidar que la institución funcionara de manera correcta con lo que tienen y no me queda la menor duda de que lo lograron.


El año pasado, durante una conferencia de un Senador perredista en España, un amigo italiano le hizo la siguiente pregunta: ¿Si tanto se quejan de que las elecciones no fueron limpias, qué fue lo que hizo usted mientras era legislador para cambiar las cosas dentro del sistema electoral que ahora no les parece? y la respuesta fue la siguiente: Estámos en México, no en Italia.


Sinceramnete ante dicha respuesta, no me queda más que expresar mi desilusión de los políticos de este país y su mediocre y limitado criterio, son unos loosers.


Espero que las próximas generaciones entendamos que las instituciones las hacemos todos juntos y que si algo no nos parece de ellas, luchemos para llevarlas por el camino correcto y cambiarlas, de forma institucional. Espero que los partidos políticos nos den ese chance, porque lo que más me aterra, es que ellos ahora son el factor real de poder, aún por encima de la Constitución y de ellos depende que las nuevas generaciones podamos manejar las instituciones que nos pertenecen.

No hay comentarios: