
Gracias a que Jerry me comentó que próximamente se va de mochilazo a Europa, me permito hacer unos comentarios sobre los viajes a otros países.
Antes que nada y rememorando una ocasión, en el año de 1997 cuando llegué a Madrid por primera vez y le pregunté a Jesús, un amigo español de mis padres, sobre la mejor manera de conocer Madrid, me contestó lo siguiente: "Para conocer Madrid hay que patear".
Imaginen mi cara, jaja Patear???? y eso qué es, hay que patear a la gente o que pez... no, me dijo, patear acá en España es caminar.
Y claro si bien el caminante en testos días se mueve en avión por las grandes distancias, no nos libra de que caminemos en esas ciudades, principalmente me refiero a las europeas que son las que conozco.
Advierto de una vez, el viajar a otros países nos cambia de una manera u otra, claro siempre para nuestro bien sea cual sea éste. Peroregresando de un viaje no somos el mismo.
Pues bien, caminar, patear, es lo que necesitamos para conocer una ciudad, dejarnos ir a lugares desconocidos, e ir descubriendo cada calle y la sensación que eso nos deja. Ohhh hermanos míos, es la del reconocimiento de los sentimientos y por qué no, del recuerdo tal vez de vidas pasadas.
Subirse a un bus y llegar hasta donde nos lleve, eso es viajar y no es nada aventurero ni de miedo, es lo que mejor nos puede pasar. Total si a donde llegamos no es de nuestro agrado ya sabemos que hay que hacer.
Así descubrí en lugares muy conocidos y obligados para ir, una estatua del diablo en Madrid, en el famosísimo parque del Retiro, claro todo mundo me había dicho que había que ir allí, pero nadie me dijo de tan curiosa estátua y mucho menos que hasta donde sé es la única del mundo dedicada al ángel caído.
Asimismo, es importante ir a bares y cafeterías, las que sean, a ver la gente y conversar con los extraños, comer lo que comen y cómo lo comen, escuchar sus pláticas y sobre todo dejarse ayudar.
Viajando nos demostramos a nosotros mismos que siempre en este mundo, en el paso por esta corta vida, necesitamos de la amabilidad de los demás y viajando se los aseguro, necesitamos de la amabilidad, somos los extranjeros en una tierra extraña, pero esa sensación de libertad y de dependencia a la vez, que muchas veces nos hace sentir lejos de casa y tristes o molestos por malos tratos, también nos hace valorar las buenas personas que nos abren su corazón para guiarnos.
Si, los museso son importantes y los monumentos, pero siempre debemos encontrar lo que ellos significan para nosotros y no para los guías o los manuales de turista, eso es lo que hace que el viajar sea un arte.
Mucha suerte broder en tu viaje espero verte antes de que te vayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario